domingo, 12 de diciembre de 2010

¡BIENVENIDOS A MUY MUY DIVERTIDO!

¡¡HOLA!!

Os damos la bienvenida a nuestro blog.
En el podrás encontrar muchas actividades, canciones, juegos... muy muy divertidas.

Este blog va dirigido a todo tipo de personas, tanto a los niños para que pasen un buen rato como a profesores y padres que quieran obtener diferentes recursos didácticos.

Esperamos que os guste y paséis un buen rato.

Un saludo

Patricia y Alexandra

sábado, 11 de diciembre de 2010

JUEGOS


El juego es la actividad más importante en la etapa de educación infantil, y todo tiene que darse en forma de juego. El niño en el juego expresa sus deseos, satisfacciones y frustraciones.


Hay varios tipos de juego, con distintos objetivos. El juego es una forma de comunicarse y de desconectar.


TIPOS DE JUEGOS


- Distensión

- Presentación

- Confianza

- Afirmación

- Paracaídas

- Conocimiento

viernes, 10 de diciembre de 2010

JUEGOS DE COOPERACIÓN: "CARRETILLAS"

DEFINICIÓN: Consiste en cojer una pelota, un pañuelo...

OBJETIVOS: Pasarlo bien y conseguir entre todos el objetivo.

PARTICIPANTES: Grupo de clase

CONSIGNAS DE PARTIDA : Tienen que estar en silencio

DESARROLLO: Una pareja se coloca en carretilla y se les tapa los ojos. La profesora pone un objeto en algún lugar de la clase, sin que los de la carretilla lo vean y entre todos les tienen que guiar hacia el objeto.

EVALUACIÓN: Es un juego de cooperación, donde los niños ponen atención para poder marcar el camino, usan la memoria auditiva para recordar las consignas elegidas y también sirve para evadirse.

NOTA: Hay que ambientar el espacio quitando los obstáculos, pudiendo poner una colchoneta en el suelo.
Se pueden colocar los objetos desperdigados pero no deben de ser peligrosos.

jueves, 9 de diciembre de 2010

JUEGOS DE COOPERACIÓN: "PALOMITA GRANDE"

DEFINICIÓN: Es un juego que sólo se hace grupal.
OBJETIVOS: Que todo el grupo se sienta protagonista y unido.
PARTICIPANTES: A partir de 3 años.
CONSIGNAS DE PARTIDA: Integrar a todo el grupo, mientrás que la profesora cuenta el relato. Tiene que haber silencio.
DESARROLLO: Van andando por el espacio mientrás que el educador van contando un cuento; en un determinado momento, comienzan a saltar individualmente, después de dos en dos, de tres en tres... hasta que todo el grupo esté saltando junto.
EVALUACIÓN: Que todos los niños cooperen por igual.
NOTA: Hay que controlar a los niños para que saltando no se descontrolen y se hagan daño.

miércoles, 8 de diciembre de 2010

JUEGOS DE COOPERACIÓN: "LOS PAQUETES"

DEFINICIÓN: Los niños aprenden los números y a resolver problemas en grupo.
OBJETIVOS: Aprender a contar, captar la atención y colaboración grupal.
PARTICIPANTES: Grupo de clase.
CONSIGNAS DE PARTIDA: Se deben de colocar en la alfombra, juntos en un espacio.
DESARROLLO: Los niños bailan con la música hasta que la profesora la para, dice un número y los niños tienen que hacer grupos de ese número.
EVALUACIÓN: Observar si los niños saben contar, con que agilidad y si han conseguido los objetivos establecidos.
NOTA: Si se ve en algún momento que los niños tienen mucha dificultad, se les ayuda.

martes, 7 de diciembre de 2010

JUEGOS DE CONFIANZA: "EL TRENECITO"

DEFINICIÓN: Consiste en dejarse guiar por el compañero, gracias a la colaboración de todo el grupo.
OBJETIVOS: Confiar en el grupo.
PARTICIPANTES: Grupo de clase.
CONSIGNAS DE PARTIDA: Todos tienen que ir en fila con los ojos cerrados menos el último.
DESARROLLO: Los niños en fila india se agarran por los hombros y se les tapa los ojos con pañuelos. El que dirige el grupo, es el maquinista, que es el último y va con los ojos abiertos. Él dirige el grupo dando golpes en el que tiene inmediatamente delante, éste a su vez al de delante y así hasta que la orden llega al primero. Se moveran hacia un lado u otro, según las consignas motrices.
Un golpe en el hombro derecho, significa moverse hacia ese lado; un golpe en el hombre izquierdo, significa hacia ese otro lado; un golpe en los dos hombros, parar...
EVALUACIÓN: Sirve para confiar en el grupo dejandose llevar.
NOTA: Hay que vigilar que no se choquen con ningun obstáculo.

lunes, 6 de diciembre de 2010

JUEGOS DE CONFIANZA: "EL VIENTO Y EL ÁRBOL"

DEFINICIÓN: Consiste en dejarse caer y confiar en los demás.
OBJETIVOS: Permite que los niños adquieran confianza en sus compañeros y ayuda a la socialización.
PARTICIPANTES: Grupo de clase.
CONSIGNAS DE PARTIDA: Un niño se coloca en el centro mientrás que los demás le rodean. El niño del centro se deja caer y los demás le tienen que coger e ir balanceándole.
DESARROLLO: Hay que dejarse caer sin miedo.
EVALUACIÓN: Se observa si los niños confian.
NOTA: Hay que vigilar que no se caigan.