![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiCMwZs4j0Yx400zUrlxXakrsz601jpSHyEMIymBVuSKjMgrT4Cmpu8KMaTXGs3A4eemsMQPVMdbmN8mDjM0a7j-Nu-nFQ7rQaPE6yFO6wAsRUUUsECEsqsg-u9EAGuxQuNqycrQHaIPoqT/s320/PERRO.jpg)
PERRO
Los lobos, coyotes, chacales y todos los demás animales pertenecientes a la familia de los cánidos pueden llamarse perros.
El perro doméstico es uno de los miembros de esta numerosa familia. Los perros son digitígrados; tienen cinco dedos en las patas delanteras y cuatro en las traseras. Las uñas, al contrario que las de los gatos, no son retráctiles.
Los perros tiene dos denticiones: una temporal o de leche y otra permanente, de ordinario compuesta de 42 piezas, que les sale entre los cuatro y siete meses. Los caninos (dientes desgarradores) están muy desarrollados, los incisivos (dientes cortantes) son pequeños y de poco uso. Los bordes afilados de los premolares están admirablemente adaptados para cortar carne. La dentadura es típica de una dieta carnívora, pero el perro doméstico y sus congéneres salvajes son todos omnívoros; muchas especies comen más vegetales que carne; algunas razas salvajes se alimentan de despojos y carroñas pero las especies domésticas son más melindrosas.
Ninguna otra familia de mamíferos ofrece tal variedad en la forma del cráneo. Difieren desde el perro persa, de cara chata, hasta el collie de cabeza alargada. Algunos tipos como el chihuahua mexicano, carecen de pelo; otros en cambio, como el perro esquimal y el siberiano, son muy peludos.
Como la mayor parte de los perros están muy cubiertos de pelo, sudan por las únicas partes descubiertas, nariz y lengua. El jadear de los perros cansados les ayuda a eliminar parte de los residuos del cuerpo. Todos los perros tienen un agudo sentido del olfato, del oído y, en menor grado, de la vista.
Cuando un perro orina, las glándulas prepuciales segregan una sustancia odorífera. Esta secreción puede servir para intimidar, mostrar amistad o establecer señorío sobre su terreno. El apareamiento de los perros es posible en cualquier estación, aun cuando las hembras encelan, normalmente, cada seis meses. La mayor parte de los perros salvajes encelan solamente en primavera. Prescindiendo del tamaño, el periodo de gestación del perro, como el del lobo, es de 63 días. Las crías nacen inermes y ciegas y abren los ojos a los 9 días. A los 10 ó 12 años el perro se considera ya viejo.
El hombre no tiene animal más fiel que el perro, pero existen también perros degenerados, al igual que entre los humanos.
UTILIDAD DEL PERRO DOMÉSTICO
De todos los animales, el perro, el más antiguo y fiel amigo del hombre, se empleó para innumerable fines. Probablemente, los primeros cachorros capturados por el hombre primitivo fueron adiestrados para la caza. En tiempos antiguos, los grandes perros lobos irlandeses fueron el azote de los lobos; en la actualidad, el pequeño fox terrier es amaestrado para destruir a las ratas. Los perros de caza muestran gran resistencia y tenacidad.
También se han utilizado mucho los perros al servicio de la policía. Los más conocidos son el perro pastor alemán y el doberman, amaestrados para rastrear, saltar, cobrar y atacar a una persona cuando se lo ordenan. Cuando se les destinan a tales fines, debe entrenarlos la misma policía. Como pastor de rebaños de ovejas, el perro no tiene igual; el cuidado de ovejas, cabras y otros ganados fue una de las más antiguas misiones; su aguda inteligencia para esta labor hizo posible el pastoreo.
El perro esquimal y el malamuto han hecho posible la vida en las regiones árticas. Se encomiendan en verano a los perros, el transporte de pesadas cargas. En Europa, se utilizan perros grandes como animales de tiro, especialmente en Holanda, para arrastrar carritos de leche y otras cargas.
Los perros han desempeñado papel importante en todas las guerras y en ninguna tanto como en la II Guerra Mundial.Las carreras de perros han atraído a millones de fanáticos en muchos lugares del mundo. Los más frecuentes para este tipo de carreras son los galgos.
ADIESTRAMIENTO DE PERROS
Es un problema en sí mismo cuyo factor más importante es la adaptación al hogar. El cachorro debe sacarse al aire libre después del alimento matutino. Se le prepara un local separado, con periódicos o un cajón de arena; el olor de orinas anteriores atraerá al perro al mismo lugar. Si es sorprendido ensuciando el suelo, deberá ser reprendido severamente; de esta manera pronto asociará el acto con el castigo. La regularidad y la frecuencia en el ejercicio al aire libre contribuirán a resolver el problema de su adaptación al hogar.
El adiestramiento del perro es cosa del amo. La repetición frecuente de órdenes determinadas dará los resultados apetecidos. Es mejor adiestrar a un perro en su primer año, pero con perseverancia se puede conseguir enseñar nuevas habilidades a un perro senil.
RESPONSABILIDADES LEGALES
En España, el propietario de un perro tiene ciertas responsabilidades legales. He de matricularlo en la respectiva oficina municipal y unir la chapa de la licencia al collar del animal. Debe vacunarlo contra la rabia cuando haya una epidemia o cuando lo ordenen las autoridades sanitarias. Debe llevarlo por la calle debidamente embozado y sujeto a una cadena o correa de determinada longitud máxima.